El museo del elefante
Editorial Andorra · Col·lección Narrativa
1a edición
Noviembre de 2020
ISBN 978-99920-75-21-0
Precio 15€
351 pàgines
Medidas 14 x 21 cm
El Gran Museo Areny de Ciencias Naturales era la obra que el Dr. Pau Xavier Areny-Plandolit preparaba ob sesivamente en la casa que sus antepasados tenían en Ordino, en la República de Andorra. La elefanta Julia viajaba para ser la vedete del museo, pero desaparece misteriosamente en el paseo de La Seo de Urgel. Pau Xavier, con la ayuda de Mariano, un anarquista aragonés, la buscará en una Andorra en plena transformación por la que deambulan espías nazis, canónigos intrigantes, funcionarios españoles y franceses, empresarios aventureros… Un país nuevo en el que empieza a reinar el poder omnipresente del Benefactor Altruista, el propietario de la empresa concesionaria de la electricidad, al que tendrán que enfrentarse los andorranos si quieren preservar su libertad.
A la emoción y la ironía de las novelas anteriores de Joan Peruga se suman ahora una trama muy cinema tográfica y unos personajes fascinantes que sostienen intensas batallas personales y hacen equilibrios en la cuerda floja de un escenario cambiante. El museo del elefante es una obra madura y profunda que Editorial Andorra se complace en ofrecer a los lectores en castellano.
Joan Peruga. Santalecina, Huesca. Se licenció en Geografía e Historia en la Universidad Autónoma de Barcelona, tras lo cual llegó a Andorra para quedarse. Desde hace tiempo colabora de manera asidua en la prensa andorrana y algunos de sus artículos han sido reunidos en Dijous remenats (2001). Las crónicas de viajes, aparecidas también en prensa, dieron origen a El temps estanyat (1994), por el que obtuvo el premio Tristaina de periodismo. Fue cofundador y primer director de la revista Portella, nacida en 2010, que se ha convertido en un referente de las letras y el arte en el Principado. Como autor de ficción ha publicado Últim estiu a Ordino (Columna, 1998), que recibió el premio Fiter i Rossell de novela y fue acogida con entusiasmo por los lectores. La República invisible (Proa, 2004) ha sido traducida al rumano y al checo. El museu de l’elefant (Editorial Andorra, 2013) fue finalista del prestigioso premio El lector de l’Odissea. Alcanadre (Editorial Andorra, 2016) es su obra más personal e íntima.